Inti Acevedo en ALT 1040
propone el uso intensivo e inteligente de las listas en Twitter, una
caracteristica poco conocida pero potente. Reproduzco el artículo (sí,
de nuevo el corta y pega), pero visitad ALT 1040, información muy interesante sobre tecnología, redes, Internet…
Una de las mejores características de Twitter, y probablemente la menos usada por la gran mayoría de sus usuarios, son las listas.
Con ellas podemos organizar cuentas y usuarios bajo categorías
especificas. Lo interesante es que cada uno de nosotros tiene la
capacidad de decidir las categorías en las cuales incluiremos personas,
medios u empresas. Tener varias listas, es como tener varias lineas de
tiempo, y nos movemos en ellas, como un surfista que cambia de playa,
dependiendo de su estado de animo.
Nos levantamos políticos, vamos a la lista de política y despotricamos contra la Ministra de Cultura. Nos da hambre al mediodía, y vamos a la lista de restaurantes.
Queremos comprar un regalo para esa chica/o especial que conocimos por
Facebook, que es amiga/o de tu compañero de 4to año de bachillerato,
vamos a la lista de descuentos. Queremos encontrar soporte en nuestro nuevo proyecto en la oficina, vamos a la lista de trabajo.
Las listas son ventanas a realidades especificas. Si ves Fringe, cada
lista es un universo paralelo completo, que destila en unos cuantos
tweets todo lo que allí ocurre. Si eres bueno seleccionando a quién o
qué incluir en cada lista, serás mejor que Olivia Dunham al viajar entre realidades alternas.
Siempre recomiendo que la línea de tiempo principal de cada usuario
en Twitter este llena de personas, para incluir medios, empresas y otro
tipo de cuentas, estan las listas. Una buena combinación y selección
hará que tu Twitter sea más interesante e informativo. Es muy sencillo
de lograr, con unas cuantas listas adecuadas y bien categorizadas es
posible.
Para ayudarte en la creación de tus universos, aquí te sugerimos 10 listas que puedes crear:
Noticias
Una lista esencial que todos deberíamos tener. Aquí debes seleccionar
solamente los medios de comunicación y blogs que lees normalmente para
estar informado y al día con las cosas que te interesan. Mientras más
cuentas y fuentes añadas mejor, pocas cuentas de este tipo hacen que se
repitan demasiados tweets del mismo medio. Recuerda incluir los
periódicos, blogs, cadenas de televisión, periodistas y revistas. Un
ejemplo interesante es el de @kareta y su lista de Noticias y Medios
Trabajo
Tanto si eres empleado en una gran compañía, en una pequeña empresa, o
si eres un emprendedor, tener una lista especial dedicada a tu trabajo
puede ayudarte muchísimo. Es posible que sólo mirando esta lista puedas
encontrar alguien que te de una mano en el próximo proyecto, enterarte
de algo fundamental, tener más conocimiento del lugar donde trabajas,
etc. Puedes incluir compañeros de oficina, al presidente o CEO, cuentas
de compañías competidoras, medios relacionados con tu mercado, etc. Si
conoces bien tu trabajo y tu entorno, eres un empleado muy valioso.
Música
La lista definitiva con todas las bandas, músicos y artistas de los
cuales eres aficionado o fanático. Un gran ejemplo es la lista de @fosforo de Músicos, puedes encontrar una gran fuente de inspiración en esta lista.
Aplicaciones
Si trabajas mucho con algún programa en particular, o trabajas parte
importante de tu día frente al computador, es una excelente idea tener
una lista en Twitter donde incluyas tus aplicaciones favoritas. Yo lo
hice con mis programas favoritos, puedes ver mi lista de Aplicaciones y animarte a crear la tuya propia.
Restaurantes (Locales)
Frecuentas normalmente los mismos locales y restaurantes. Es una
buena idea que hagas una lista de ellos. Normalmente encontrarás buenas
ofertas, nuevos platos, y no tendrás que regresarte con hambre de esa
cena romántica con la chica/o especial que conocimos por Facebook, que
es amiga/o de tu compañero de 4to año de bachillerato, por encontrar el
restaurante en remodelación. La lista de Restaurantes de la ciudad de New York puede darte una idea genial de la lista que puede armar.
Compañías
Una lista especial para que puedas seguir a las compañías que te
inspiran, tienes acciones, te gustaría trabajar, o simplemente te dan
curiosidad. Puedes hacer que la lista sea más especifica si quieres
seguir muchas empresas de diferentes áreas.
Hobbies
El titulo de esta lista es muy variable. Aquí puedes incluir todas
aquellas cuentas de Twitter y usuarios que estén relacionados con tus
hobbies, deportes favoritos, etc. Si te gustan varias cosas, también
puedes hacer listas más especializadas.
Conversaciones
Hay gente con la que constantemente estas estableciendo comunicación
en Twitter, y no los sigues en tu timeline principal. Personas que se
toman la molestia de responder a tus preguntas, o sugerirte cosas. Esta
lista es ideal para que los incluyas. Puede ver la lista Conversaciones
como el paso previo para incluirlos en tu timeline principal.
Familia (privada)
No hay que explicar mucho sobre esto. Aquí van todos tus familiares
que tienen cuenta en Twitter. Es bueno que mantengas esta lista
completamente privada.
Los 150 (privada)
Muchas teorías relacionadas con el manejo de contactos, la psicología
de la amistad y las relaciones, indican que es muy difícil establecer
una comunicación fuerte y lazos de amistad con más de 150 personas. Esta
lista es para esas personas especiales. No importa si son menos de 150,
pero nunca pongas más de 150. Este truco es increíble, trata de ver
mucho está lista e interactuar con estas personas, crearas lazos fuertes
con todos ellos. Por supuesto si tu timeline principal es de menos de
150 personas, no necesitas esta lista.
Estas 10 listas son sólo un comienzo para sacarle un mejor partido a Twitter y sus posibilidades.
Si seleccionas bien las cuentas a incluir en cada uno, te sorprenderá
cómo en pocos minutos, puedes tener una imagen muy adecuada de lo que
está ocurriendo a tu alrededor. Un atajo especializado al conocimiento,
las últimas noticias y novedades. ¿Piensas que hay otras listas
interesantes para crear?, en los comentarios puedes dejar tu idea, o
enviármela por Twitter en @inti. Seguro que hay otras listas interesantes por allí afuera.