Traducción del artículo de Alex White Five steps to a simple online strategy for your union en el que defiende la necesidad de una estrategia previa para la presencia on line de una organización sindical. Páginas web, blogs, redes sociales… Cinco pasos previos para definir cómo se utilizan los recursos existentes para alcanzar los objetivos definidos.Pregunta por qué, anótalo, categoriza y prioriza, construye tu historia y preséntalo.
Tu sindicato seguramente tiene una estrategia global de organización, de acción sindical y en otros ámbitos … pero muy pocos sindicatos han diseñado una estrategia on line.
Tener una visión clara de la presencia online del sindicato no es fácil. Muchos de quienes toman las decisiones pueden no estar familiarizados con Internet y las campañas on line, redes sociales, sitios web y marketing por correo electrónico. Puede que sean escépticos sobre su potencial. Si estás a cargo de la página web de tu sindicato, debes asegurarte de tu estrategia online está en línea con el resto de las prioridades del sindicato.
¿Qué es una estrategia? En su nivel más básico, la estrategia es: "La ciencia de la planificación y dirección de grandes operaciones militares, especialmente moviendo las fuerzas a la posición más ventajosa antes del combate con el enemigo." Aunque se trata de una estrategia militar, esta definición se traduce en el contexto sindical en pensar en cómo los sindicatos utilizan de manera óptima sus recursos para lograr sus objetivos.
La estrategia on line de tu sindicato debe estar muy definida, y ser capaz de explicar en una frase o un párrafo cuál es y cómo piensa lograr sus objetivos. Tanto si pretendes aumentar la afiliación, aumentar la conciencia sobre los derechos laborales, presionar sobre políticos o patronos sin escrúpulos, o cualquier cosa a la que valga la pena dedicar una parte de tiempo y dinero, necesitas una dirección para conseguirlo.
Un sitio web que trata todos los temas por igual es el equivalente estratégico de dispersar tus fuerzas en el campo de batalla. (El único momento en que te interesaría hacerlo así es si estás desarrollando una campaña de "guerrilla" … más sobre esto más adelante.)
Diseñar una estrategia básica on line para tu sindicato no tiene por qué ser un proceso largo – se podría hacer en media hora -, pero puedes hacerlo de manera tan detallada como consideres oportuno.
A continuación se muestra un ejercicio de cinco pasos que pueden ayudarte a decidir cuáles son tus objetivos. Este paso debe hacerse en la "fase cero" – antes de adquirir un nombre de dominio, elegir un CMS (sistema de Gestión de contenidos), configurar tu página de Facebook o decidir sobre el alojamiento de la web.
1. Pregunta ¿"por qué"?
Empezar con el "por qué" te libera de preguntas sobre qué y cómo – y algunos de los elementos claves (qué red social, qué color de la página web, elegir entre diversas opciones tecnológicas) sobre los que decidir. Si piensas en lo que quieres lograr, estableccerás los parámetros para las decisiones futuras – es decir, las herramientas que necesitarás para conseguir tus objetivos.
Anota estos objetivos, el propósito de tu presencia on line. Esta es la parte más intensa de todo el ejercicio.
2. Anótalo
Esto es lo suficientemente importante como para reiterarlo a partir del final del punto anterior. Siéntate con un blog o una pizarra y con las personas que toman las decisiones en tu sindicato. Escribe todas las cosas que deseas conseguir – no sólo el panorama general, también los detalles. Implicar a quien e toman las decisiones y a quienes han de llevarlas a cabo es muy importante. En mi experiencia, el hecho de que no se impliquen se traducirá en un sitio web muy deficiente. (Por supuesto, no todo lo que los organizadores o la dirección quieran, es siempre una buena idea.)
Anotar los objetivos ayuda a crear un sentido de "propiedad" del sitio web, y puede ayudar a otros en tu sindicato, en particular a la dirección, a entender por qué están a punto de invertir miles de euros en un sitio web.
3. Categoriza y prioriza
Con toda probabilidad, te encontrarás con muchas metas y objetivos, y un montón de características para tu sitio web y tus campañas on line. Trata de categorizarlas – por ejemplo objetivos, características tecnológicas, apoyo organizativo, diseño / usabilidad, marketing / promoción, etc. También las categorías propias de tu sindicato.
El siguiente paso es establecer prioridades en un orden de rango. Cuál es la parte más importante de cada categoría. Cuáles son las categorías más importantes. Un atajo útil para esto es un marco "tiene que, debería, podría". Qué tiene que incluir tu presencia online como mínimo Qué debería incluir – características u objetivos que serían buenos, pero no esenciales. Qué podría incluir, en el mejor de los escenarios y si no tuvieras limitaciones de recursos.
4. Construye tu historia
La mente humana piensa en historias, con planteamineto, desarrollo y desenlace. ¿Cuál quieres que sea la historia que cuenta tu sitio web? Pensar en lo que parecerá tu campaña on line o sitio web de esta manera ayudará a cristalizar todos los elementos en los que has trabajado. Una vez más, anótalo.
Puede parecer excesivamente obvio, pero es un ejercicio útil. Una de las cosas que los diseñadores de páginas web piden son "historias de usuarios". ¿Qué hacen los diferentes usuarios cuando llegan a tu sitio – como la petición de información por parte de una persona no afiliada que quiere afiliarse. Una "historia" de su sitio podrá ayudarles a avanzar en pensar sobre muchas de esas cuestiones técnicas y tecnológicas, por no hablar de los elementos de diseño.
5. Preséntalo
Incluso si haces este ejercicio por tu cuenta, debes mostrarlo al resto al final. Con suerte esto ayudará a crear un consenso en tu sindicato para empezar en la red, o a invertir recursos en la mejora del sitio web. Los objetivos, categorizaciones y prioridades, y las historias ayudarán a los demás – sindicalistas y dirección – a entender mejor lo que el sitio web quiere alcanzar y a qué se parecerá.
Después de que este proceso de cinco pasos se haya completado, tú y tu equipo deberéis ajustar vuestra perspectiva para actuar con una visión clara y un plan estratégico. Recuerda, la estrategia es, básicamente, concentrar esfuerzos para lograr objetivos.
Hay un montón de otras herramientas que podría utilizar en cada etapa. El uso de objetivos inteligentes "SMART" (Específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes, Oportunos) es una buena herramienta en la fase de "clasificar / priorizar". Hacer un análisis DAFO en el inicio de la fase "por qué" puede ayudarte a asegurarte de que no te olvidas de cuestiones importantes.
Esperemos que, a partir de ahora, tengas mucho más claro qué quieres de tu sitio web – y cómo se integra y contribuye a los principales objetivos estratégicos del sindicato. En el futuro, debería ayudarte con tus desarrolladores web, diseñadores y consultores.