ACCESO A Programa y documentos de las Jornadas
A.– Intervenciones destacadas (Según mi impresión y por su contenido sobre temas laborales) (Iré colocando los accesos a contenidos (videos, documentos…):
1.- En la sesión plenaria:
Verónica Nilsson, representante de la Confederación Europea de Sindicatos (CES). Frase final: 'esto no será posible mientras sigamos con un enfoque tan basado en la voluntariedad'
Jordi Ribó, representante de CCOO. Importante llamamiento a favor de los Acuerdos Marco Internacionales (AMI).(Ver ponencia)
D. Thierry, de Amnistía Internacional.
Richard Howitt y Ramón Jáureguí (ver vídeo), por el Parlamento Europeo. Actores clave para el futuro de la RSE (y muy activos)
También interesantes las ponencias de las Experiencias Iberoamericanas (Argentina y Costa Rica).(En sesión paralela a la Conferencia se presentó la iniciativa de "Mapeo de Promotores de Responsabilidad Social Empresarial en América Latina "
2.- En los Talleres:
Laura Pinyol, Secretaria de Relaciones Institucionales de CCOO. Importante visión sindical del tema 'Competitividad, Empleo y RSE'. (Ver ponencia !). Un nuevo enfoque y una idea-fuerza: por una Competitividad Responsable.
María Rodriguez, de CECU. Consumo Socialmente Responsable
B:– Mis notas sobre el Taller sobre Informes de RSE (en el que participé) y a sus referencias durante toda la Conferencia (contínuas, al ser un tema central para la RSE):
Nuevo:
Conclusiones Talleres (Fuente, Ministerio de Trabajo)
Opinión de Josep M. Lozano, relator del Taller, en Diario Responsable :Querer no siempre es poder… sobre todo si solo quieren algunos
Comparabilidad, sectorialidad
Transformación-evolución: MEMORIAS FINANCIERAS Y NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
El fin es la SOSTENIBLIDAD…
Proceso basado en avance sobre instrumentos ya consolidados: GRI, Pacto Mundial, ISO 26000 (Casi finalizado. Guía), directrices OCDE,proceso ONU Empresas y DDHH (J.Ruggie)… …
Importancia de los Indicadores Clave.
Se manifiesta tendencia a cierta REGULACIÓN (Indicadores Mínimos, claves…)
C.– Artículos (dossier de prensa-enlaces web):
|
29/03/2010 -EXPANSION Los expertos piden un mayor grado de regulación en los informes de RSE Las administraciones tienen también la responsabilidad de implementar la sostenibilidad . La 'Cumbre' de Palma reiteró la importancia de contar con memorias comparables, accesibles y relevantes, así como que la responsabilidad sea un elemento de competitividad empresarial.
Jáuregui pidede información objetiva e involucración de la ciudadanía para conocer los comportamientos irresponsables de las empresas