Derechos Humanos y empresas. Dos nuevos informes clave.

Actualizamos: ya está disponible la edición 2020 del Indice de Derechos de la CSI (link)

Difundimos dos nuevos informes importantes para la evaluación del impacto de las empresas en la sostenibilidad. En el blog hay un espacio dedicado al impulso de varias líneas de incidencia claves: el tratado vinculante de empresas y Derechos Humanos, los principios de Naciones Unidas sobre EDDHH y a toda la linea de acción relacionada con la OIT (aquí).

Una infografía de la edición publicada en 2020 (datos de 2019)

El segundo documento es el de las Normas del trabajo en los bancos multilaterales de desarrollo. Una herramienta de presión para reforzar el poder de los trabajadores y la rendición de cuentas

Como decíamos en la COP25 , la influencia y el papel del sector financiero va mucho más allá de las empresas (bancos, fondos…) El papel de las instituciones financieras globales (IFIs) es fundamental (FMI, Banco Mundial….). En el blog también tenemos un apartado (aquí) para ejercer presión sobre los criterios de inversión responsable (ISR). Argumentamos sobre todo desde el punto de vista de los DERECHOS y de los RIESGOS ‘ASG’ (Medio ambientales, sociales y de buen gobierno)

La regulación sobre el impacto de las empresas en la sostenibilidad es una lucha titánica que viene desarrollándose desde los años 70 del año pasado. Los últimos pasos que se han dado en Europa están relacionados con la Directiva de Información ¿no? financiera. En España esa directiva se ha traspuesto en la ley 11/2018, que obliga a las empresas a informar sobre Derechos Humanos y sobre corrupción y sobornos (bloques temáticos III y IV de los indicadores descritos en su artículo 2)

Defiendo que ese impacto de las empresas en la SOSTENIBILIDAD (su RSE, de verdad) es el valor real de la empresa, no su valor bursátil. Seguro que esto es una insensatez, ¿no?. Temas a los que me refiero, y que están ahora en la cumbre mundial de los paradigmas del cambio (que será gatopardiano, si no instamos a tratar la cuestión de la DESIGUALDAD):

  • Desarrollo Humano versus PIB
  • New -no sólo green, que también- Deal
  • La declaración de los CEO’s norteamericanos de la Bussines Round Table (dicen que ahora serán buenos) y la Declaración de Davos 2020. De nuevo: ¿Truco o trato?

@jcarlosgonz (continuará…)

‘Píldoras’:

¿Cómo informan las empresas sobre estas cuestiones y controversias en sus memorias de sostenibilidad? (De rse, buen gobierno o de información no financiera). En las Juntas de Accionistas o asambleas (ver campaña de activismo accionarial 2020 – link)

Acerca de Sostenibilidad - Cambio EcoSocial

Ver en el blog: https://blogs.serviciosccoo.es/responsabilidad-social/category/general/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *