Registros oficiales de balances globales (memorias de sostenibilidad – INF – RSE)

Consideraciones y recomendaciones, como continuación del trabajo realizado en el Grupo de trabajo sobre Memorias y estándares de RSE/Sostenibilidad del paralizado #CERSE (A ampliar) – Acceso al portal web del MINISTERIO DE TRABAJO Artículo continuación de otro anterior: Link El registro oficial de memorias del Ministerio de Trabajo – CERSE Nota adicional…

Continue reading

El cambio ecosocial, en estado de alerta. Reconstrucción y Renacimiento. COV-19 (2)

Ampliación : «…pedimos que se vincule cualquier beneficio de recursos públicos en las empresas con la limitación o eliminación del reparto de dividendos o con el pago de bonus a su personal directivo y ejecutivo» (Declaración sindical sobre el Decreto de estado de alarma. Ver al final del artículo. Proyecto…

Continue reading

Juntas de accionistas. Campaña 2020. Transparencia, riesgos, sostenibilidad y Responsabilidad Social.

NUEVA ACTUALIZACIÓN: Resumen final de la campaña 2020 de activismo accionarial sobre el IBEX 35 (link a a anuncio). Informe especial sobre 11 empresas de los sectores de servicios (link). Titular: CCOO no aprueba (voto en contra) ninguno de los Informes de Sostenibilidad / INF presentados por primera vez en las Juntas…

Continue reading

Derechos Humanos y empresas. Dos nuevos informes clave.

Actualizamos: ya está disponible la edición 2020 del Indice de Derechos de la CSI (link) Difundimos dos nuevos informes importantes para la evaluación del impacto de las empresas en la sostenibilidad. En el blog hay un espacio dedicado al impulso de varias líneas de incidencia claves: el tratado vinculante de…

Continue reading

Huella de carbono e impacto social de las empresas

Debido a la pandemia y el auge del teletrabajo (recién regulado por el Decreto Ley 28-2020), ahora son de máxima importancia de los sistemas desconexión digital laboral (citados como indicador en la Ley 11/2018 de regulación de balances empresariales). La emergencia climática, medioambiental y de desigualdad que ya vivíamos refuerza…

Continue reading

Acuerdo de Progreso. Aportaciones ‘sostenibles’.

Un análisis y apoyo a la consolidación del Acuerdo de Progreso de España.  Descarga el acuerdo Una aportación desde la acción hacia una gobernanza basada en datos reales sobre sostenibilidad economica, social y medioambiental. Esta propuesta tiene además la intención de colaborar en la cohesión de las políticas (órganos, ministerios…)…

Continue reading

No habrá empleos en un planeta muerto. Lo que nos quedó de la COP25.

Un fracaso evidente. Conclusiones y resumen de actividad. ‘Menos declaraciones y más acciones’ . Valoración de CCOO sobre la cumbre del clima. Los objetivos del movimiento sindical -muy ligados y parte de la de la sociedad civil-. Vídeo. Documento de la CSI. Poco de la teóricamente ansiada y consensuada ambición…

Continue reading

Financiación climática y riesgos sociales en la #COP25

Trabajando en la COP25 – Notas en torno al evento del 4/12/2019 organizado por ITUC – CCOO – WEDO – GERMAN WATCH Más allá de los criterios de funcionamiento de los mercados de carbono (el famoso artículo 6 del Acuerdo de París), nos referimos a magnitudes como los 100 mil…

Continue reading

Estupidez fiscal… en la era de la estupidez

Actualización: Pero ¿cómo es posible? Con la que está cayendo y esta señora sigue diciendo que su GRAN empresa paga un 35 % de impuestos ? ¿Esa es su ‘huella fiscal’? Carlos señala aquí la gran falacia (asignarse impuestos recaudados): Ampliación (ver zona inferior del artículo): Referencia al Acuerdo de…

Continue reading

La sostenibilidad global, en la encrucijada

José Carlos González, responsable Federal de Sostenibilidad, RSE e ISR de la Federación de Servicios de CCOO La sostenibilidad global se encuentra en un momento crítico, en una encrucijada. O, mejor dicho, las oportunidades y los peligros de esa encrucijada están más claros. El fomento de la mentira y las noticias…

Continue reading