Comprenderéis que sospechemos…

Mi compañera de la CGIL, Ornella Ciliona (*), confirma en este artículo/crónica una sospecha y advertencia, sobre la sinceridad de las declaraciones sobre un nuevo capitalismo, basado en la consideración de los grupos de interés (Stakeholders). ¿Otra vez?. Publicado por Open Corporation, un proyecto sindical de evaluación del impacto empresarial…

Continue reading

Emergencia: una legislación vinculante sobre la Responsabilidad de las empresas, incluyendo sus cadenas de suministro

Novedades. Seguimos informando -y actuando- sobre los procesos sobre Sostenibilidad global. Información / transparencia / diagnóstico /procesos de mejora-gestión del cambio a partir de balances con información fiable, clara, relevante y comparable, sobre el impacto económico, social y medioambiental de las empresas (empresas, en sentido amplio) . El aspecto social…

Continue reading

Tratado Vinculante de Empresas y Derechos Humanos de la ONU. Nuevo dictamen.

Dictamen publicado el 24 de Marzo de 2020. Seguimos informando e incidiendo en la construcción de una regulación eficaz, basado en un sistema de indicadores sobre el impacto económico, social y medioambiental de las empresas. La información sobre incidencia sobre Derechos Humanos (incluidos los laborales) está en este apartado del…

Continue reading

La ISO 26000 se mueve.¿Sin la OIT ni los sindicatos?

ISO propone constituir un comité técnico sobre la guía/norma ISO26000 sobre Responsabilidad Social de las empresas (RSE) Actualización: cuatro relevantes organizaciones se hacen eco de la queja y también envían una carta a ISO con nuestras mismas demandas: Hace casi una década que instamos a que la norma/guía ISO26000 tuviera…

Continue reading

¿Por fin, incentivos sostenibles?

Seguimos viviendo en la crisis de los incentivos perversos. Hemos luchado mucho para que se consideraran claves los indicadores sobre de los incentivos vinculados a la sostenibilidad en las memorias no financieras (RSE/Sostenibilidad). Muchos años después de reivindicarlos, de difundir estándares sobre incentivos sostenibles, parece que hoy ya están de…

Continue reading

Trabajo: Democratizar, desmercantilizar, descontaminar – Manifiesto

El sentido pleno del concepto de SOSTENIBILIDAD está en juego, tal como sigue ocurriendo con el significado de lo que debería ser la Responsabilidad Social de las empresas. De nuevo, la idea de un ‘capitalismo de grupos de interés (stakeholders)’ puede dar continuación al sistema de capitalismo de ‘grupos interesados’…

Continue reading

Turismo Sostenible, medio ambiente y COV-19: cambio de modelo a la sostenibilidad integral.

Todo proyecto debe estar condicionado por su retorno social. Ver artículo: Salvar la hostelería. Criterios, indicadores, balances, presupuestos, condicionalidad (de las ayudas, inversiones, contratación pública, cláusulas, consumo…) Turismo Sostenible: Apuesta por la cercanía Ver: CCOO reclama que la recuperación post-COVID19 se haga con parámetros de sostenibilidad medioambiental – Descarga PDF…

Continue reading

La sostenibilidad, en alerta. Gobernar con principios, contra lo socialmente repugnante. COV-19 (1)

Repugnante. Socialmente, Repugnante. El presidente de Portugal, Antonio Costa nos ha recordado una expresión más que necesaria (y como cuenta @UnaiSordo, se quedó corto). Fin de la ‘diplomacia corporativa’. Ninguna solución puede darse sin tener en cuenta la creación y distribución de valor. ‘No habrá empleos en un Planeta Muerto‘.…

Continue reading