Inventario global de actuaciones RSE/ISR/Sostenibilidad de CCOO-Servicios

Inventario global de actuaciones RSE/ISR (Federación o en colaboración con la Confederación (CCOO), la CES, CSI o Federaciones Internacionales) Relación actualizada a  en Septiembre de 2017 (Incluimos: Documento Congreso Federal de 2017,  las metodologías de evaluación, de participación de grupos de interés, de elaboración de planes de RSE…) Breve balance…

Continue reading

¿Por qué Proyecto Democracia? (DimasoLab)

¿Por qué proyecto Democracia (#PDemocracy)?  Porque hablamos de: derecho a la información y consulta y el derecho a saber. De la recuperación del pilar social del proyecto europeo y la esencia de la idea de Economía ¡Social! de mercado, consagrada en el Tratado de la Unión y en algunas constituciones (Alemania,…

Continue reading

Proyecto Democracia (en construcción) – DimasoLab

↔ Actualizamos – 18/04/2018 – Seguimos a la espera de que el Congreso debata las enmiendas a la Ley de Información no Financiera. Por otra parte, los días 8 y 9 de marzo se celebró en Düsseldorf el encuentro internacional final del proyecto Dimasolab, sobre el impacto de la directiva…

Continue reading

Día Internacional de la Salud y Seguridad en el trabajo: ¿Sostenibilidad, #RSE?

En el Día Internacional de la Salud y Seguridad en el Trabajo volvemos a recordar algunas de nuestras líneas de acción permanente: la denuncia de situación de las Camareras de Piso en el sector hotelero (‘Nunca habrá Turismo Sostenible sin Trabajo Decente’). El silencio estadístico sobre el cáncer en el trabajo.…

Continue reading

Declaración sindical al G-20 – Ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales

Actualizamos (19/04/2017) con nuevo documento clave de la OCDE para un comportamiento responsable del sector financiero (Debida diligencia) (link) (pendiente post artículo resumen) Traducción informal que  difundimos como complemento del post anterior  (debate/acción en torno al cambio de modelo productivo/financiero, regulación,  MIFID-II …). Sería mejor que los líderes del sector financiero…

Continue reading

Procesos sobre Empresas y Derechos Humanos. Actualización Abril 2017

Nueva actualización del post (Abril 2017) La degradación de los procesos sobre Empresas y Derechos Humanos con información de las últimas semanas. Advertencia sobre los ODS que incluso confirma el profesor Ruggie en su carta a Juncker: en resumen, ¿de nuevo caridad y no justicia?   (completaré con más información y links): Nuevo:…

Continue reading

Revisión de la Declaración diálogo social Europeo Responsabilidad Social del Sector Financiero (notas para revisión)

15/03/2017 Asistimos a la reunión del grupo de diálogo social europeo del sector financiero (patronales y sindicatos), que incluía un punto sobre de evaluación del resultado de la aplicación real de la declaración conjunta sobre RSE de 2014 (Revisión de la de 2004 UNI Finanzas + Patronales Bancarias. Europa) La cuestión no…

Continue reading

Dejen que me desahogue un poco…(píldoras ¿radicales? sobre la #RSE que vivimos)

(Guión para mi intervención en acto de la revista Corresponsables en Barcelona el 09/03/2017. Ver programa) Primero, un poco de publicidad: tras 13 años y 676 números, el boletín ‘decano’ de la RSE en España se ha tomado un respiro. Unos flashes de los últimos números: https://youtu.be/GHnVehD2YfU (No intenten leerlos ahí.…

Continue reading

Responsabilidad social de las empresas: ¿truco o trato?

Responsabilidad social de las empresas: ¿truco o trato? (Descarga del artículo completo) Artículo escrito e incluido en el Dossier 14 de Economistas sin Fronteras  ‘RSC: para superar la retórica’ #Dossier14 1. ¿Una visión radical de la RSE o propuestas razonables? “Las empresas serán evaluadas sobre su responsabilidad social, independientemente de que voluntariamente asuman…

Continue reading

La voz de la disidencia en la RSE. Visión sindical de todos los procesos relacionados con la RSE y Sostenibildad.

Transcendental discurso de la Confederación Sindical Internacional en el acto de presentación de la nueva versión del estandar internacional de memorias de internacional más difundido (GRI).  Amsterdam, 23 de Mayo de 2013. Habla Sharan Burrow, Secretaria General de la CSI (Gracias a @elainecohen por el artículo original y a @sustainlabour por la primera…

Continue reading